Tareas de sondeo y autoevaluación- 5to año- Filosofía- Tema: Racionalismo.- Descartes.
Parte 1- Fecha: octubre 2020 Nombre: ……………………………………………………………………
1- Modifica el
enunciado para que sea verdadero y justifícalo:
a- a- Descartes es
racionalista porque sostiene y fundamenta que el conocimiento proviene de las
experiencias sensoriales.
b- b- Descartes es empirista porque sostiene que las
ideas provienen de las experiencias sensoriales, nuestro intelecto nace como
una hoja en blanco y sobre ella se inscriben las ideas provenientes de las
sensaciones.
c- c- “Me alejaré
de todo aquello que me provoque la más mínima duda, del mismo modo que si
supiera que fuera totalmente falso, y seguiré este camino hasta haber
encontrado algo cierto” Concluye: lo cierto es que nada es cierto.
d- d- Descartes
admite tener sentidos y cuerpo.
e- e- El estado de
vigilia y el estado de sueño son perfectamente diferenciables.
f- f- El genio maligno solo tiene intenciones de mostrarle la verdad.
g- g- Pienso y por
tanto soy, siempre, incluso cuando no me pienso.
2- Completa
a- La vía o
camino de análisis de Descares es ……………………………………………………………
b- En la
primera meditación plantea que los sentidos le engañan sobre ……………………………………………………………………
c- Soñar y
estar dormido se diferencia en .………………………………………………………………..
d- Sueñe o este
despierto nunca podre equivocarme
en…….………………………………………………………
e- La primera
certeza que establece en la segunda meditación ……………………………………………………………………
f-
Las ciencias físicas, medicina y astronómicas
son………………………………………………………………….
g- Las ciencias matemáticas y aritméticas son………………………………………………………….
Tareas de sondeo y autoevaluación- 5to año- Filosofía- Tema: Racionalismo.
Descartes. Parte 2- Fecha: noviembre 2020 Nombre: ……………………………………………………………………
1- ¿Qué
consecuencias podría tener pensar que solo soy una cosa que piensa?
-A nivel del mundo externo, independiente a
mí, la realidad fuera de mi pensamiento.
- lo que sería el conocimiento de otras mentes.
- Lo que serían las sensaciones.
- Lo que podría pensar como Dios.
- Sobre las ciencias y su valor epistemológico.
2- Menciona de manera rigurosa
conceptualmente los tres pasos o instancias de duda que Descartes desarrolla.
3- Elabora
un diálogo entre una persona ficticia que tenga ideas empiristas y una racionalista
sobre la posibilidad de conocer vida extraterrestre y sobre la posibilidad de
conocer la vida psíquica.
Comentarios
Publicar un comentario