Artículo de Divulgación Filosófica- publicada en la edición de Marzo 2021- Revista CABA- Daniel Caballero. Treinta y tres- Uruguay.
Fragmento del relato de la Togonía de Hesíodo.
"Antes que nada nació Caos,
después Gea (Tierra) de ancho seno, asiento firme de todas las cosas para
siempre, Tártaro nebuloso en un rincón de la tierra de anchos caminos y Eros,
que es el más hermoso entre los dioses inmortales, relajador de los miembros y
que domeña, dentro de su pecho, la mente y el prudente consejo de todos los
dioses y todos los hombre. De Caos nacieron Erebo y la negra Noche; de la Noche , a su vez, nacieron
Éter y Día, a los que concibió y dio a luz, tras unirse en amor con Erebo. Gea
(la Tierra )
primeramente engendró, igual a sí misma, a Urano brillante para que la cubriera
en derredor por todas partes y fuera un asiento seguro para los dioses felices
por siempre. Alumbró a las grandes Montañas, moradas graciosas de las divinas
ninfas, que habitan en los sinuosos montes. Ella también, sin el deseado amor,
dio a luz al mar estéril, al Ponto, hirviente con su oleaje; y después, tras
haber yacido con Urano, alumbró a Océano de profundo vórtice, a Ceo, Crío,
Hiperión y Japeto..."
Teogonía 116 (en Kirk, G.S. y
Raven, J.E., Los filósofos presocráticos, Gredos, Madrid 1969, p. 43-44).
Tarea:
- Lee el mito e identifica elementos reales e imaginarios.
- Responde: ¿Qué conocimiento se intenta transmitir a partir de este mito? ¿Qué duda o curiosidad intenta suplir el hombre a través del mismo?
Comentarios
Publicar un comentario