Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Entrada destacada

Aletheia- El valor de ser críticos.

Artículo  de Divulgación Filosófica- publicada en la edición de Marzo  2021-  Revista CABA- Daniel Caballero. Treinta y tres- Uruguay. 

dilemas..valores...

Crítica de los saberes. Prof. Adriana Silvera. Fecha:………/09/14 Nombre:……………………………………………………………………………… Pensando en nuestros valores… Es muy común escuchar enunciados como: “si no vas al baile con la edad que tienes eres un niñito” “que ganas tengo de tener mi propia casa!!!”, “el dinero da la felicidad”, “ser honesto es lo mejor”,” debo pensar en mi propio beneficio” “robar para alimentar a tus hijos es correcto”, “tener un auto es bueno porque es útil” “antes de casarme debo tener un trabajo” “antes de tener un hijo debes tener mi casa” “debes estudiar para ser alguien en la vida” “todos somos iguales” “necesito que confíen en mi”…. Todos estos enunciados se relacionan con nuestros valores , puedo estar de acuerdo o no con lo que ellos dicen y este “estar de acuerdo o no” se establece con relación a determinados valores que yo tengo.               Bello         ...

Crítica de los sabres: Dilema moral.

Critica de los saberes. Prof: Adriana Silvera. Fecha: ………./………./ 2014 Nombre: ……………………………………............. Liceo:………………….................................................... Juan conduce su auto rumbo a Aeroparque porque acaban de comunicarle que su padre, internado en un hospital en Salta, está muy grave y quiere verlo antes de morir. Juan debe tomar el único avión que lleva a Salta ese día. De pronto se cruza un niño en su camino y Juan lo atropella. Detiene su auto y advierte que el niño está herido; piensa que si no lo atienden rápidamente quizá se agrave; mira a su alrededor y advierte que nadie está pasando por allí. Pero sabe que si pierde el avión a Salta, no llegará a tiempo para ver a su padre. Este caso constituye un dilema ¿qué es un dilema? Veamos un diccionario de filosofía: Dilema: (del griego , doble premisa ; de dís: dos, y lambano: tomar) En general, situación en que debe tomarse una d...

Dilemas...algunos ejemplos.

Dilema 1 Hace un tiempo, su hija de 14 años realizó una pijamada con su mejor amiga y ambas lo pasaron de maravilla. Ahora, su hija le pide realizar otra pijamada, pero con un amigo hombre. Ni su hija ni él se ven como una pareja, pero usted no deja de estar inseguro sobre si algo podría derivar a que tengan relaciones. Usted no quiere desconfiar de su hija, pero… ¿Debería dejarla? ¿Qué responderían? Justifiquen. Dilema 2 ¿Le darías una limosna a un mendigo alcohólico, aunque supieras que probablemente se gastará el dinero en vino? ¿Argumentarías que el fin para el que pide dinero -emborracharse- es malo, y por tanto te abstendría de dársela? ¿O pensarías que es un enfermo que no puede evitar emborracharse, y que ese acto no hace mal a nadie salvo a él mismo, y en razón de su adicción incurable, le darías la limosna que te solicita? ¿Consideras inmoral alguna de las dos decisiones anteriores? ¿Por qué? Dilema 3 Usted es un paramédico que se dirige a ayuda...

Mapa: las Polis griegas.